sábado, 2 de abril de 2016

Impacto Social del hip hop

Efectos

amor al hip  hop eso es lo mio 
El Hip hop se ha tenido un considerable impacto social desde sus inicios en la década de 1970.73 Orlando Patterson, profesor de sociología en la Universidad de Harvard, ayuda a describir el fenómeno de la rápida propagación del Hip Hop alrededor del mundo. El profesor Patterson sostiene, que la comunicación de masas es controlada por los ricos, el gobierno y las empresas en naciones Tercer mundistas y países de todo el mundo.74 Él también acredita la comunicación de masas con la creación de una escena cultural del hip hop a nivel mundial. Como resultado, los jóvenes absorben y son influenciados por la escena del hip hop americano y comienzan su propia forma del mismo. Patterson cree que la revitalización de la música hip hop se producirá en todo el mundo con la mezcla de los valores tradicionales y las formas musicales del hip hop americano, y últimamente un proceso de cambio y desarrollo global de los jóvenes de todo el mundo que permite ser más influenciados por alguna de las formas musicales del hip hop. También se ha argumentado que la música rap se ha formado como una "respuesta cultural a la opresión histórica y el racismo, un sistema de comunicación entre las comunidades negras y más adelante latinas en los Estados Unidos".75 Esto se debe al hecho de que la cultura refleja la situación social, económica y la realidad política de los jóvenes privados de sus derechos.76 En la Primavera árabe hip hop ejerció un papel importante en la provisión de un canal para que los jóvenes expresen sus ideas.77

Moda

El vestuario ha sido siempre una parte importante del impacto social y cultural del hip hop, y como la popularidad del género aumentó, también lo hizo el efecto de su moda. Si bien no fueron parte dominante de los elementos del hip hop en un principio, y aunque raperos como Run-DMC demostraban afinidad con algunas marcas en este caso Adidaso igualmente la Wu-Tang Clan con Wallabees Clark's, no fue hasta su auge comercial, que la moda hip hop se convirtió verdaderamente influyente e ineludible. Entre mediados y finales de los 90's, la cultura hip hop abrazó algunos de los principales diseñadores y estableció una nueva relación con la manera clásica en que se vestían los raperos. Marcas como Ralph LaurenCalvin Klein y Tommy Hilfiger ganaron un impulso económico al adentrarse ligeramente en la cultura hip hop y cedieron muy poco al cambio conservando la autenticidad. Entrando en el nuevo milenio, la moda hip hop consistió en camisas holgadas, pantalones y camisetas anchas. Hombres como Pharrell y Jay-Zdirigieron sus propias líneas de ropa y otros como Kanye West se vincularon con diseñadores como Louis Vuitton, la ropa paso a ser más ceñida al cuerpo, más clásico de lo que es moda propiamente, y aumentado su valor económico. Haciendo énfasis en la recién descubierta moda de la cultura hip hop, el diseño condujo inevitablemente a una re definición de la masculinidad en la cultura y una disminución importante en la homofobia característica del género.
Como el hip hop expresa la masculinidad de sus artistas mediante la moda, la violencia y la intimidación, haciendo alarde de la riqueza y el espíritu empresarial, también ha sido testigo de la aparición de nuevos conceptos que permiten demostrarla mediante la humildad, y la obtención de respeto por mérito y talento.78 El artista de hip hop de hoy en día ya no se limita a la música que sirve como su única ocupación o fuente de ingresos. A comienzos de 1990, las principales compañías de ropa "habían dado cuenta del potencial económico de golpear ligeramente en la cultura hip-hop. Artistas de Hip Hop son creadores de tendencias y del gusto de las masas. Sus fanáticos van de los grupos minoritarios que pueden relacionarse con sus luchas propias a los grupos mayoritarios que no pueden realmente relacionarse pero les gusta "consumir la fantasía de vivir una vida más masculina".79 Los raperos proporcionan "la imagen cool" y las empresas entregan el producto, la publicidad, y los activos financieros.

Los artistas ahora usan marcas como medio de ingreso suplementario a la música o están creando y expandiendo sus marcas propias que se convierten en su principal fuente de ingresos. Como explica Harry Elam, se ha producido un movimiento, el de la "incorporación y la re definición de las tendencias existentes en el diseño y la comercialización de productos, como sucede con la moda del hip-hop. El Hip Hop cuenta con varias tendencias hoy día en cuanto a la forma de vestir, desde la popular Old School que consiste regularmente en ropa ancha, hasta la New School, ropa más ceñida al cuerpo, o estilos alternativos como el Swag entre otros.80
La expansión del Hip Hop en la sociedad moderna ha dado lugar a la creación de la figura del "toyako" o "toy". Esta palabra usada como insulto hace referencia a un falso MC, una persona que se une al Hip Hop con la única intención de obtener dinero y popularidad generalmente por medio de tácticas mal vistas por los amantes reales del Hip Hop, como hablar mal de un MC a la espalda o en canciones para conseguir polémica entre otras cosas. Los toyakos son odiados dentro de la cultura urbana y en cientos de canciones se hace referencia a esto.

Educación

Muchas organizaciones, escuelas y universidades están ofreciendo espacios y programas para que las comunidades puedan explorar y aprender acerca del dominio hip hop. Un ejemplo son los laboratorios de la PMI en ReginaSaskatchewanCanadá. Muchos estudios de danza y universidades ahora ofrecen lecciones de hip hop junto a las de tap yballet, así como conferencias, KRS-ONE enseñanza acerca del hip hop en la Universidad de Harvard.
El productor de Hip hop 9th Wonder y el ex rapero y actor Christopher "Play" Martin del grupo de hip hop Kid-n-Play imparten ambos clases de historia del hip hop en laUniversidad Central de Carolina del Norte81 y 9th Wonder también ha enseñado "Hip Hop Sampling Soul "en la Universidad de Duke.82 En 2007, la Biblioteca de la Universidad de Cornell creó la "Hip Hop Collection" para recoger y hacer accesibles documentación y artefactos históricos de la cultura hip hop y asegurar así su preservación para las generaciones futuras.
Además de que alrededor del mundo existen academias que instruyen acerca de los cuatro elementos, como también historia y temas relacionados a la cultura.
Debemos considerar la potencialidad del lenguaje tanto en la música, como singularmente en el rap y así mismo en la cultura hip hop, como un medio de retórica que puede influir la ideología de un sector de la sociedad. De este modo, la importancia como cultura y medio de difusión retórica permiten debatir el hip hop como una herramienta educativa que puede ser explorada más a fondo.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario