West Coast Hip Hop[editar]
Comprende a cualquier artista o música hip hop que se produzca en la Costa Oeste de los Estados Unidos, en contraposición el East Coast rap (de la Costa Este). Hacia el final de la década de 1990, el foco del hip hop volvió a dirigirse hacia la Costa Este, así como a la escena del sur que estaba en rápido crecimiento. El máximo exponente del west coast rap fue el fallecido Tupac Shakur (considerado también como el más importante artista de Rap en la historia del Hip Hop).
La escena de hip hop de la Costa Oeste comenzó en 1978 con la formación de Uncle Jamm's Army, que comenzaron bajo el nombreUnique Dreams Entertainment. El grupo estaba influenciado por Prince, east coast electro, Kraftwerk y Parliament-Funkadelic. En 1980Uncle Jamm's Army se convirtieron en los mayores promotores de fiestas en LA. En 1983, el líder del grupo Roger Clayton, bajo la influencia del álbum de Funkadelic "Uncle Jam Wants You" cambió el nombre del grupo. 1984 fue el año en que Uncle Jamm's Army publicó su primer sencillo, "Dial-a-Freak", concidiendo con la publicación por Egyptian Lover del álbum "Nile". En la ciudad de Compton el ex bailarín Alonzo Williams formó el grupo de electro hop World Class Wreckin' Cru junto a Dr. Dre y DJ Yella. Williams fundó Kru-Cut Records y creó un estudio de grabación en la parte trasera de su discoteca Eve's After Dark. El club era el lugar al que solían acudir el camello local (Jibaro)Eazy-E y Jerry Heller, así como otros raperos. Dre Dre, Dj Jella y Eazy E serían más tarde integrantes del grupo N.W.A, el cual contribuyó a aumentar la fama de la coesta oeste y el gangsta rap.
El Gangsta Rap como subgénero del West Coast rap predominó durante los años 90, tanto en emisión en radio como en ventas. Después de que el grupo N.W.A se disolviera, Dr. Dre publicó The Chronic en 1992, alcanzando el #1 en las listas de éxitos de R&B/hip hop,48 #3 en las listas de pop y #2 en los sencillos de pop con «Nuthin' but a "G" Thang». The Chronic llevó el west coast rap en una nueva dirección,49fuertemente influenciado por el P funk, fusionando sórdidos beats de funk con letras cantadas lentamente. A este estilo se le denominó g-funky dominó el hip hop durante un buen número de años gracias a un grupo de artistas que publicaban en Death Row Records y entre los que se encontraban Tupac Shakur, cuyo sencillo «To Live & Die in LA» fue un gran éxito, y Snoop Dogg, cuyo Doggystyle incluía las canciones «What's My Name» y «Gin and Juice», que entraron en el top 10 de Estados Unidos.50
Aparte de esta escena se encontraban otros artistas como Freestyle Fellowship, The Pharcyde así como otros miembros de la escenaunderground como el colectivo Solesides (DJ Shadow y Blackalicious entre ellos) Jurassic 5, Ugly Duckling, People Under the Stairs, The Alkaholiks, y unos primerizos Souls of Mischief que representaban un regreso a las raíces del hip hop.
East Coast Hip Hop[editar]
En los primeros años 1990 el east coast hip hop estaba dominado por el colectivo Native Tongues, compuesto de modo flexible por De La Souljunto al productor Prince Paul, A Tribe Called Quest, The Jungle Brothers, así como sus afiliados 3rd Bass, Main Source, y un menos exitosoBlack Sheep & KMD. Aunque tuvo originalmente una daisy age, una etapa donde se hacía hincapié en los aspectos positivos de la vida, pronto apareció otro material musical más oscuro (como «Millie Pulled a Pistol on Santa», de De La Soul).
Artistas como Masta Ace (particularmente en SlaughtaHouse) & Brand Nubian, Public Enemy y Organized Konfusion tenían una pose más abiertamente militante, tanto en sonido como en sus formas. Biz Markie, el «príncipe payaso del hip hop», estaba causando, tanto a sí mismo como a otros productores de hip hop, un problema con su apropiación de la canción «Alone again, naturally» de Gilbert O'Sullivan.
Hacia mediados de los 1990, artistas como Wu-Tang Clan, Big L y The Notorious B.I.G. incrementaron la visibilidad de Nueva York en una época en la que el éxito del hip hop estaba mayoritariamente dominado por los artistas de la Costa Oeste. Desde mediados hasta finales de los 1990 apareció una generación de raperos como los miembros de D.I.T.C. y o Big Pun.
La producción de RZA, especialmente para Wu-Tang Clan, causo una gran influencia sobre artistas como Mobb Deep, como consecuencia de su combinación de loops instrumentales, baterías altamente procesadas y comprimidas y contenido gangsta. Algunos álbumes de los afiliados a Wu-Tang como Only Built 4 Cuban Linx de Raekwon the Chef y Liquid Swords de GZA son clásicos centrales de Wu-Tang.
Otros productores como DJ Premier (fundamentalmente para Gangstarr pero también para otros MCs como Jeru the Damaja), Pete Rock (conCL Smooth y otros), Buckwild, Large Professor, Diamond D y The 45 King, proporcionaban bases de gran calidad a un amplio número de artistas independientemente de su localizción. Álbumes como Illmatic de Nas, Reasonable Doubt de Jay-Z y Word...Life de O.C. fueron hechos a partir de beats de este conjunto de productores. Varios de ellos tuvieron una importancia capital en el desarrollo del jazz rap, como Premier con la saga Jazzmatazz, o Pete Rock.
La rivalidad entre raperos de la Costa Este y la Costa Oeste llegó a convertirse en una cuestión personal,51 a lo que contribuyeron en gran medida los medios de comunicación musicales.[cita requerida]
Aunque la mayor parte del mercado del hip hop estaba comercialmente dominado por la industria musical, al final de los 1990 y comienzo de los 2000 se vio aparecer a un buen número de sellos independientes en la Costa Este que gozaron de éxito. Entre ellos están Rawkus Records (con quien Mos Def logró gran éxito) y posteriormente Def Jux.
Diversificación de estilos[editar]
A finales de los años 1999 los estilos de hip hop se diversificaron. El Southern rap se hizo popular en los primeros 90,52 con la publicación de 3 Years, 5 Months & 2 Days in the Life Of... de Arrested Development en 1992, Soul Food de Goodie Mob's en 1995 y ATLiens de OutKast en 1996. Los tres grupos eran de Atlanta, Georgia. Posteriormente,Master P (Ghetto D) creço un conjunto de artistas (la posse No Limit) con base en Nueva Orleans. Master P incorporó influencias de g funk y Miami bass, así como sonidos característicos del sur. St. Louis, Chicago, Washington D.C., Detroit y otros lugares también comenzaron a lograr cierta popularidad.
En los años 1990, diferentes elementos del hip hop siguieron siendo asimilados por otros géneros de música popular. El Neo soul, por ejemplo, combinaba hip hop con soul. En los 1980 y 1990, rapcore, rap rock y rap metal, fusionaron hip hop con hardcore punk, rock y heavy metal, haciéndose populars entre audiencias amplias. Rage Against the Machine y Limp Bizkit están entre los grupos más conocidos de esta área.
La publicación por Digable Planets en 1993 de Reachin' (A New Refutation of Time and Space) causó gran impacto, siendo uno de los discos más reoconocidos del jazz rapgracias a sus sampleos de Don Cherry, Sonny Rollins, Art Blakey, Herbie Mann, Herbie Hancock, Grant Green y Rahsaan Roland Kirk. El sencillo «Rebirth of Slick (Cool Like Dat)», alcanzó el #16 en el Billboard Hot 10053
Aunque algunos raperos blancos como Beastie Boys, House of Pain y 3rd Bass habían logrado cierto éxito popular o aceptación crítica dentro de la comunidad hip hop, el éxito de Eminem, que comenzó en 1999 con el disco de platino The Slim Shady LP,54 sorprendió a muchos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario